Alimentos aptos, una empresa andaluza ha ideado un sistema tecnológico para agilizar los procesos de control de calidad en el sector agroalimentario.
Fuente: consumer.es (10 de marzo de 2008)
Alimentos aptos con esta técnica, que todavía está en fase de experimentación, «es más rápida, precisa y versátil, además de que no contamina y es más económica», asegura Nieves Núñez, una de las responsables de la compañía NIR Soluciones. Con todo ello, se consigue un importante ahorro en el coste analítico a las empresas.
La maquinaria absorbe la energía y la radiación que desprende que los alimentos aptos en cuestión y se encarga de analizarla y determinar su calidad. Para ello es necesario calibrar el sistema e introducirle unos parámetros, en función del sector al que se dedique la empresa que lo vaya a utilizar.
De una semana a dos minutos
Tradicionalmente, los análisis de calidad de los alimentos aptos se realizan en laboratorios y requieren más tiempo. Si el laboratorio se encuentra en la misma empresa, pueden ser días, pero si es externo, los resultados pueden necesitar incluso una semana.
En este sentido, Nieves Núñez explica que la tecnología NIR permite al productor controlar de forma permanente el proceso, por lo que si se detecta alguna anomalía los técnicos pueden detenerlo, solucionar la dificultad y continuar fabricando. La empresa reduce sus pérdidas y obtiene los datos sobre varios parámetros, como la humedad o la acidez, al mismo tiempo. «El proceso se reduce a dos minutos», asegura Núñez.
![]() |
- Nuevo Sistema Tecnológico Verde Mata Patógenos. Siempre con lavado con de el OZONO
- Lavado y desinfección de vegetales a través de los generadores de el ozono
- Ozono – Agua. Opción saludable
- Ainia verifica la eficacia de la acción biocida del OZONO
![]() |