Fuente: www.am.com.mx (10/14/2010)
Por MERCEDES CARDONA
A partir del próximo sábado se van a realizar pláticas enfocadas a esta terapia, basadas en dar a conocer su uso, aplicación y en qué consiste. Estas sesiones tienen cupo limitado y se impartirán en las instalaciones de la clínica, de 10 a 11 de la mañana, sin ningún costo, por lo que los encargados de la clínica invitan a las personas a asistir y conocer la OZONOTERAPIA.
El doctor Roberto Luna Velázquez mencionó que esta terapia, que es utilizada en Europa y Cuba, se ha estado implementando desde hace varios años en México, al ser administrada ya sea de manera renal, sanguínea o inyectada.
Dicha terapia provoca en el organismo diferentes cambios, por lo que es administrada de manera controlada, pues de lo contrario puede ser perjudicial.
Luna Velázquez mencionó que es una terapia que ya existe desde hace muchos años en países de Europa principalmente, donde han volteado a otras formas de tratamiento, y donde la medicina homeópata no es lo suficientemente efectiva para tratar enfermedades incurables.
“Ha dado mejores resultados que la medicina homeópata. En la medicina homeópata se ha llegado a cierto punto donde se tiene que hacer cirugía, y la cirugía por sí misma no nos resuelve todos los problemas, y comparándola con la OZONOTERAPIA, se han visto resultados de tipo quirúrgico a menor costo”.
Señaló que en México esta terapia se ha utilizado por varios años, y en la Clínica Médica Jardines se aplica desde hace tres años principalmente en pacientes con problemas de la columna, del cuello, del dorso. La aplicación de esta terapia es soportada en la mayoría de los casos sin reacciones ni complicaciones.
![]() |
![]() |