Home Conócenos El Ozono Partner Contacto
Navegación

La industria de frutas y hortalizas sufre una nueva crisis de E. coli, ahora en cebollas
18.12.2006

La industria de frutas y hortalizas sufre una nueva crisis de E. coli, ahora en cebollas

A solo 8 días que se cumpla el plazo exigido por las cadenas de supermercados estadounidenses (Amerifresh, Kroger, Safeway, Sysco, Costco Wholesale, Markon Cooperative, Supervalu y Wegmans Food Markets) hacia los productores del mismo país para la aplicación de procedimientos más estrictos en relación a la sanidad alimentaria, se reportan casi 100 casos de nuevos infectados por la bacteria E-Coli 0157:H7, ahora en cebolla verde.

Fuente: poscosecha.com (11-12-2006)

El reclamo, que daba un plazo de 6 semanas a las asociaciones de productores mas importantes de EE.UU., tenía como claro objetivo evitar otro posible brote de e-coli.

Evidentemente el plazo fue demasiado largo, y las nuevas regulaciones aun no son efectivas.

La cebolla verde es parte del menú típico de la cadena Taco Bell -parte del grupo Yum! Brands (Taco Bell, KFC, Pizza Hut)- , afectada por el suceso, que ha decidido este ultimo lunes, -ni bien se conoció la noticia de la primera docena de infectados- realizar un recall voluntario de la totalidad de la cebolla verde existente en sus 5.800 locales en todo Estados Unidos.

El primer caso de E-coli relacionado con esta cadena se detectó el pasado jueves 30 de noviembre, al día de hoy, se contabilizan 99 personas afectadas, de las cuales 35 están hospitalizadas y 3 han desarrollado el Síndrome Uremico Hemolítico (HUS) en 5 estados: Connecticut, Delaware, New York, New Jersey y Pennsylvania.

En el día de hoy, el estado de New Jersey ha pedido a Taco Bell, que deseche toda la comida de sus restaurantes y mejore las practicas relacionadas con manejo de alimentos en su personal contratado.

Buscando la raíz del problema: Taco Bell "cree" haber encontrado la causa de la infección por rastros de e.coli hallados en tres cebollas verdes.

Se han identificado dos empresas que la proveen de cebollas como posibles centros de infección, estas empresas son McLane Foodservice, de Burlington, y Ready Pac Produce en Florence. (Ésta ultima empresa ya tuvo el mismo problema con la espinaca). Por su parte Ready Pac dijo que su proveedor fue Boskovich Farms

¿La cebolla puede infectar a otras verduras?.  Desde New Jersey, Agencias federales tienen dudas sobre si las cebollas son las únicas infectadas.

Al detectarse casos de enfermos que no consumieron cebollas, se maneja la hipótesis de que la cebolla haya infectado otras verduras, aún se está investigando.

(Fuente: Harry Duran, Epidemiologo de Salud Publica del condado de Camden, New Jersey).

Más riesgosa que el pescado y la carne vacuna: El Centro de Ciencia para el Interés Público (Center for Science in the Public Interest) comunica que los casos de infección de frutas y hortalizas en los EEUU ya sobrepasan a los de carne y pescados.

Aunque las alertas por pescado sobrepasan a los de fruta, la cantidad final de casos por fruta es mayor.

La voz de los productores: Tim Chelling de Western Growers Association ha dicho que si la cebolla es la causante de esta crisis, lo más probable es que no sea cebolla cosechada en EEUU, si no que en esta época del año se consume cebolla de México.

Si bien la cebolla importada de México es un 30 % de lo consumido en los EEUU, la FDA ha reconocido que solo inspecciona un 1% de esa importación.

Impacto en la salud y en los mercados

Las crisis no son evitables por el hecho de implementar un sistema de trazabilidad. Pero la necesidad de un recall es minimizada ya que se detecta mucho más rápido la mercadería afectada.

Con la implementación de un adecuado Sistema de Gestión de Producción y Trazabilidad son necesarios solamente algunos clicks en la PC para determinar desde la etiqueta del cajon contaminado en que planta de empaque fue despachado o en que campo fue contaminado durante el riego.

Noticias Relacionadas

Videos Youtube

 

Suscríbete a nuestra comunidad
Nombre:
Email:
Acepto la política
de privacidad
Enviar
© 2011 Ozono 21 Generadores de ozono