La granja de caracoles ECOLOGICOS de Orduña produce dos toneladas en su primer año.
Los responsables de esta explotación, pionera en Euskadi, quieren triplicar su rendimiento durante 2008 y ampliar los puntos de venta.
Fuente: El Correo Digital (21/02/2008)
Comer caracoles criados de manera ecológica es posible en el País Vasco gracias a la pionera iniciativa de la granja Barraskibide, ubicada en Orduña. La explotación cierra su primer balance anual con «buenas sensaciones» tras haber producido «dos toneladas de unidades que se agotaron hace varios meses». «Esperamos llegar a las seis toneladas este año y alcanzar el 15 por ciento de la cuota de mercado en Vizcaya», explica Iñaki Cantero, artífice de la idea junto a su mujer, Ainhoa Álava.
Ambos gestionan el negocio en una finca en la pedanía de Lendoño de Abajo tras lograr el primer premio del concurso de ideas empresariales organizado por el Behargintza de Orduña y recibir el impulso del Servicio para el desarrollo de la agricultura ecológica, Ekoizpen Urduña. Tras conocer el negocio hace años en Cataluña y Aragón, donde existen al menos 26 explotaciones, se iniciaron en la helicicultura, un campo por desarrollar en Euskadi.
Y los primeros resultados son «muy positivos», a juicio de Cantero. «Más que la cantidad, el reto es mejorar la selección del caracol, que todos tengan un tamaño uniforme y de calidad». Los ejemplares de «helix aspersa muller» han comenzado a engordar en Orduña con los mimos de Álava y Cantero. «La diferencia con los silvestres es la calidad. Los caracoles de granja ecológica tienen la garantía de estar sanos, están criados con métodos naturales y tienen un 35 por ciento más de carne».
Los inicios no fueron fáciles. La ola de frío que azotó Aragón el pasado año limitó la posibilidad de comprar ejemplares y la escasez de lluvia ha multiplicado las bacterias en Orduña. «Los caracoles existen desde hace mucho, pero no hay un estudio veterinario profundo sobre ellos», dicen.
Sello de calidad en mayo
Aún así, la idea «ha cuajado». Pese a comprometer toda la producción a una empresa catalana, la pareja se ha animado a comercializar su propia marca en Euskadi entre restauradores y clientes particulares. Mientras esperan recibir el sello de calidad ecológica, «que llegará sobre mayo», y estudian expandirse hacia Madrid y Francia, buscan nuevos canales de comercialización.
![]() |
![]() |
CARACOL y CARACOL |
![]() |
381 total views