Ainia concluye en un estudio que el TURRON es un alimento saludable
El trabajo destaca que son productos de buena calidad en cuanto a propiedades organolépticas y nutritivas
Fuente: ainia (29 diciembre 2009)
Un estudio realizado por el centro tecnológico Ainia analiza los dulces de Navidad desde un punto de vista químico e identifica los aspectos nutricionales más destacables.
Una de las conclusiones más importantes es que el TURRON es un alimento saludable, según este trabajo, llevado a cabo con el apoyo del Instituto de la Mediana y Pequeña Empresa Valenciana (Impida) y encargado por el Consejo Regulador IGP Jijona y TURRON de Alicante.
Se han estudiado productos típicos de este sector, con muestras procedentes de diversas empresas, como son el TURRON de Jijona, el TURRON de Jijona en textura líquida, el TURRON de Alicante y su formato en torta. El análisis realizado ha demostrado que los productos analizados son “alimentos de buena calidad” en lo que a sus propiedades organolépticas y nutritivas se refiere, ya que contiene una “importante fuente” de proteínas, concretamente un porcentaje destacable de arginina, que juega un papel relevante en la prevención de la patología vascular.
Estos productos son además una “buena fuente” de fitoesteroles, que contribuyen a reducir el grado de absorción del colesterol, y podrían ofrecer una protección frente a los tipos más comunes de cáncer como el de colón, mama y próstata, según Ainia. Destaca también el contenido en fibra, “indispensable para la dieta diaria debido a los efectos preventivos de enfermedades gastrointestinales y cardiovasculares”. A su vez, poseen una alta capacidad oxidativa, con actividad protectora frente a la acción lesiva de los radicales libres, y presentan igualmente un alto contenido en grasa de tipo saludable, que ayuda a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares. Su proporción de ácidos grasos insaturados se sitúa en torno al 90%.
![]() |
TURRON |
![]() |