Unos datos que analizan los hábitos de consumo de los asturianos y que se han hecho públicos hoy, como conclusiones de un barómetro de consumo realizado en la región por la Unión de Consumidores de Asturias (UCE).
Fuente: agroalimentacion (3/01/2008)
El precio se encuentra entre las principales razones dadas por los consumidores para justificar porque el bajo consumo de alimentos ECOLOGICOS, seguido por la gran dificultad de distinguir o la escasez de puntos de venta.
En el lado opuesto, el 33,5% que asegura haber adquirido alguno de estos alimentos ECOLOGICOSen el año 2006, esgrime como razón principal que son «más sanos», seguido de lejos por las convicciones de que «son más seguros» y «ayudan a proteger el medio ambiente».
Consciente de esta problemática, el Principado llevará a cabo un plan de difusión y una degustación de estos alimentos ECOLOGICOS en los diferentes centros educativos de la región, a lo largo del primer semestre de 2008.
Asimismo, se está estudiando la implantación, como proyecto piloto, de un menú ecológico, que estará disponible como complementario al tradicional, en centros educativos de la región.
Por otro lado, y según ha revelado el barómetro, menos del 27% de los 480 consumidores entrevistados declara haber comprado alimentos ECOLOGICOS de «Comercio Justo» y dos de cada tres admite no saber lo que son.
Sabemos lo que comemos |