Por Ozono 21 (I+D+I)
Vamos a ver con más detalle las distintas situaciones, así tenemos:
1.- Muchas empresas y los hogares tienen vehículos que funcionan con combustible diesel.
El efecto es un olor penetrante y denso, característico de los humos del tubo de escape que es dañino y no se puede “soportar” mucho tiempo.
2.- En nuestros hogares tenemos los garajes pegados a la casa, además suele estar cerrado sin renovación de aire.
Cuando entramos en nuestro garaje se puede producir que el aire sea tan irrespirable convirtiéndose en una cámara de gas “mortífera”.
3.- En los Business Center, el sistema de ventilación de las oficinas o puntos de venta, suele estar en unos habitáculos dentro del garaje.
Efecto, el aire que respira cualquier trabajador o persona que acude al Business Center, está sucio y “contaminado”; por lo que nadie está a gusto en este ambiente.
4.- Las paredes y techos suelen ser porosas, no puede hacer frente a la neblina gris y negra.
Efecto con el paso del tiempo las paredes y los techos “cogen” como “huéspedes” residuos y el olor característico del humo del tubo de escape.
En el caso de estar pintados las paredes y techos, se genera una película sobre las superficies, que contiene los residuos y las partículas que generan el mal olor.
Solución para todos los casos es un Generador de OZONO
• Elimina las partículas que generan los “malos” humos de los coches
• Elimina y “mata” todos los residuos y patógenos, aire purificado
• Se respira oxígeno en los Business Center, muy bueno el ambiente