Fuente: ep (27/08/08)
Así, los expertos revelan que, gracias a un estudio en el que han analizado más de 4.500 ballenas ‘minke’ sacrificadas desde 1980, han realizado un descubrimiento clave para el futuro de esta especie, que fue publicado el mes pasado por la revista científica ‘Polar Biology’.
Desde hace más de dos décadas, los barcos japoneses cazan miles de ballenas de las frías aguas del Antártico, en lo que ellos denominan “caza científica”, a pesar de las campañas contrarias de políticos y ecologistas, que condenan la práctica, por innecesaria y poco ética. Sin embargo, los autores del estudio defienden que su trabajo constituye la primera evidencia de que el calentamiento global puede perjudicar a las ballenas.
Según los científicos japoneses, la repoblación de las ballenas jorobadas en el Océano Antártico ha dañado mucho a la ballena ‘minke’, debido a la competencia entre ambas especies por la comida. Así, la ballena ‘minke’ ha adelgazado de manera alarmante en los últimos 20 años, debido a la pérdida de comida.
Esta pérdida de grasa en las ballenas es muy “peligrosa”, según los autores del estudio, y puede dificultar su supervivencia, para las que actúa como aislante del agua fría. Los expertos japoneses justifican su investigación asegurando que este descubrimiento no habría sido posible sin la caza “científica”.
Walloe declara que no apoya la prohibición de la caza comercial de ballenas, pero añade que las publicaciones que rechazaron publicar el estudio lo hicieron “por razones políticas, no científicas”.
![]() |
- Escuche el drama de las ballenas su mundo silencioso ya no es lo que era
- El Gobierno de Australia presenta pruebas fotográficas de la caza de ballenas en Japón