Estos investigadores, de la Universidad de Utah, han descubierto que el estornino europeo, propio de Eurasia y América del Norte, y el pinzón cebra, común en Australia e Indonesia, controlan sus cantos con el tipo de MUSCULOS más rápidos que se haya descrito hasta el momento.
Fuente: Scitech News (22 Agosto de 2008)
Sólo se conocía con anterioridad la presencia de MUSCULOS ultraveloces en los órganos sonoros de las serpientes de cascabel, varios peces y la paloma torcaz. Los resultados del nuevo estudio muestran que los pájaros cantores también desarrollaron este tipo de MUSCULOS especiales, lo cual hace pensar que aunque los mismos fueron considerados en su día extraordinarios, son más comunes de lo que se creía.
El estudio fue llevado a cabo por Coen Elemans, Franz Goller, y dos científicos de la Universidad de Pensilvania: Andrew Mead y Lawrence Rome.
Aunque en el estudio sólo se examinaron dos especies de aves cantoras, es muy probable, según los investigadores, que todas estas aves posean tales MUSCULOS.
Descubrieron que el estornino europeo y el pinzón cebra pueden contraer y distender sus MUSCULOS vocales en un lapso de tiempo de entre tan sólo 3 y 4 milisegundos, lo cual es cien veces más rápido que los 300 ó 400 milisegundos que necesita un ser humano para pestañear.
![]() |
- El calentamiento global expulsará a las aves acuáticas de Europa
- La difícil convivencia entre aves y hombres
![]() |
252 total views