Una de las herramientas que se están utilizando en la agricultura, es la utilización del OZONO como un método para la eliminación de bacterias, gérmenes, y virus, ello debido a las ventajas que ofrece respecto de los plaguicidas.
Roberto Salinas Salinas, Delegado Federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA) en Tamaulipas, dijo, que las nuevas tecnologías están a favor de mejorar los procesos de inocuidad de los productos agroalimentarios de exportación.
Fuente: laverdad.com.mx
Por: Víctor Molina (2010-11-26)
Con la aplicación de OZONO resulta mejor que el uso del cloro en los frutos almacenados, en los embalajes, contenedores, y las cajas de congelación, a fin de eliminar los residuos de los plaguicidas que se alojan en las capas finales de los frutos.
Y asegura que la presencia de OZONO en los frutos amplía la vida de anaquel y conserva su maduración, lo que permite a los exportadores una mayor expectativa de comercialización en los mercados europeos y estadounidenses.
Dio a conocer sobre la realización del curso de capacitación “Innovaciones en la utilización del OZONO, como alternativa de sanitización de cítricos y otras hortalizas para la Exportación y sus principales plagas”, dirigido a técnicos certificadores de cítricos.
En este se impartieron temas relacionados con las Normas Oficiales Mexicanas 076, 079, y 031, que regulan la movilización, la regulación de plagas y platas.
Este curso fue impartido en el Auditorio Ing. Eleno Muñoz Mares, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias, organizado por la Delegación de SAGARPA en coordinación con la UAT.
![]() |
![]() |