ÁGATHA DE SANTOS - VIGO Durante la I Guerra Mundial, se descubrieron las propiedades del OZONO para desinfectar heridas.
Hoy, la OZONOterapia se emplea para tratar los síntomas de enfermedades reumáticas, neurológicas, vasculares, traumatológicas, víricas, ginecológicas, respitarorias, instestinales…
Tras quince años dedicado a la investigación, José Antonio Marques de Magallanes dirige en Vigo una clínica que aplica este tratamiento.
Fuente: Farodevigo (6 junio 2012)
¿Desde cuándo se emplea la OZONOterapia en España?
En España se introdujo de forma más generalizada hace unos diez o quince años. Los dos grupos que comenzaron a introducirlo fueron los traumatólogos y neurocirujanos para el tratamiento del dolor de origen musculo-esquelético, aunque los médicos generales han ampliado su campo de aplicación a infinidad de patologías con excelentes resultados. Sería interesante implicar a especialistas para optimizar su aplicación en campos concretos.
Pero no está incluida aún en la medicina tradicional.
Lo importante es que el paciente y los profesionales confíen porque, aunque es una terapia que se emplea desde hace años, no es demasiado conocida y todo lo nuevo crea cierta desconfianza.
Aunque hay en algunos casos, como en el del fabismo (anemia hemolítica), en el que no se puede aplicar, el OZONO no tiene más efectos secundarios que los derivados de su correcta o no técnica de administración. El OZONO es muy difícil de entender porque tiene mecanismos de acción propios y no tiene una investigación clínica al uso. Es una investigación con estudios más modestos, pero eso no significa que sean menos fiables. Siendo trabajos más pequeños, pueden tener muy buenos resultados. Teniendo en cuenta estos estudios, creo que no solo desde el punto de vista de ayudar al paciente, sino desde el científico, tiene un importante futuro.
¿Fue en EE UU donde conoció este tratamiento?
No. Mi trabajo en EE UU estaba centrado en la investigación y en la formación. Me formé en OZONOterapia en Pontevedra. Me doctoré en medicina con 27 años y lo que vi era que en España faltaba capacidad de investigación. Me marché a EE UU con la intención de regresar y crear líneas de investigación. En Visue trabajé como intensivista, también con la idea de hacer formación y con un proyecto universitario, y en Vila Real pusimos en marcha el primer programa de formación de intensivistas fuera de los grandes centros universitarios.
¿Cómo ha encontrado la sanidad española?
Ha cambiado mucho. Cuando me marché, en 1991 como residente, el clínico de San Carlos solo hacía trasplantes renales. Ese mismo año se marcharon para allá dos cirujanos a aprender el trasplante hepático. Cuando volví en 2007, después de quince años, era el primer hospital de trasplantes. Hemos dado unos pasos de gigante.
Es más fácil dar todo a todo el mundo cuando tienes una cartera de servicios corta. Pero hoy la medicina da mucho más y es más cara que hace quince años. Por eso es normal que tengamos que regular; es una necesidad. ¿Cómo? Esa ya es otra cuestión. Pero tenemos que saber priorizar para sacar el máximo partido de un sistema de salud que sea sostenible.
Hemos mejorado muchísimo, aunque es cierto que no estamos a la altura de EE UU. Pero tenemos mucho desde el punto de vista técnico y humano. También en las unidades del dolor, que cuando me marché no había.
La medicina intensiva ha de ser especialmente dura, ¿no?
¿Por qué tratas a pacientes que van a morir? En la UCI hay dos variantes: estabilizar y mantener. La que ocupa el 90 o 95% es mantener, que no es otra cosa que adelantarte a cualquier complicación que pueda tener, y el otro 10- 5% es el momento en que el paciente está cayendo y en el que tienes que ventilarle, entubarle, administrarle fármacos. Es una lucha entre la vida y la muerte que puede durar 8 o 10 horas. El paciente muere solo una vez, pero en esas horas tú debes salvarlo decenas de veces.