Utilizar Robots la BBC ha publicado que científicos americanos han tomado el primer paso hacia la prueba de sustancias químicas potencialmente peligrosas en células crecidas en un laboratorio, sin utilizar animales vivos.
Fuente: Agroinformación (18 Feb. ´08)
Por Georgina Arboleya
Dos agencias del gobierno estudian las virtudes de utilizar robots automatizados de alta velocidad para llevar a cabo pruebas.
La meta a largo plazo es la de reducir el coste, el tiempo y el número de animales utilizados en la investigación desde pesticidas hasta sustancias químicas.
Los robots podrían probar diariamente centenares de sustancia químicas para identificar que sustancias químicas tienen efectos tóxicos.
Los detalles fueron publicados en la revista Science y discutidos en la Reunión Anual de la Asociación americana del Avance de la Ciencia (AAAS por sus siglas en inglés) en Boston.
Las malas condiciones del aire y el agua pueden tener efectos muy negativos en los animales de cría.
El control de las enfermedades constituye una necesidad en las granjas, para conseguirlo es imprescindible observar y desarrollar las reglas de higiene en: el alojamiento, alimentación y abreviamiento, en la crianza de los animales.
Lograr en los animales MAS salud y MAYOR defensa contra las epidemias, MENOR consumo de medicamentos, además de mejor puesta y mejor presentación.
Podemos afirmar que la SOLUCIÓN es el OZONO en dosis adecuadas, por su alto poder de acción.
![]() |
![]() |
Post sobre ROBOTS |
![]() |