Home Conócenos El Ozono Partner Contacto
Navegación

Ozonoterapia para regenerar el cartílago de la rodilla
14.12.2011

Ozonoterapia para regenerar el cartílago de la rodilla

Las indicaciones para administrar ozono en articulaciones de la rodilla son idénticas a las que se daban en épocas pasadas con corticoides.

Muchos procesos inflamatorios como éste son susceptibles de tratarse con ozono, tal y como apunta el doctor Humberto Loscertales, experto en ozonoterapia y director de Medicentre en Barcelona.

En los pacientes en que el cartílago de la rótula ha degenerado, el dolor de rodilla es permanente ya que les duele al caminar, al agacharse, al subir y bajar escaleras.

Es decir, que la persona que lo sufre lo nota todo el día.

Hablamos de un dolor que está relacionado con el desgaste propio de haber sometido la rodilla a mucho trabajo, aunque también es cierto que precisamente esta parte del cuerpo trabaja mucho.

Fuente: vivirmejor.es

Última actualización de la noticia: (28/10/2011)

Acción del ozono

En estos casos el ozono tiene unos resultados espectaculares porque consigue recuperar prácticamente todo el cartílago. En unas 7 sesiones se puede ver el resultado final, quedando este problema resuelto en la mayoría de los casos tratados.

Se ha observado que cuanto mayor es la persona mejor funciona el ozono porque con una cierta mejoría de la calidad de vida del paciente ya se conforma.

Contrariamente, la persona más joven exige más porque quiere obtener un mayor rendimiento de la rodilla y sacarle más partido. Cuando se llevan unas sesiones de ozonoterapia y no se observan los resultados mencionados, se aconsejan los factores de crecimiento para redondear el tratamiento.

Factores de crecimiento

También conocidos como factores plaquetarios, los factores de crecimiento llegan allá donde el ozono no alcanza a actuar. Se emplean en tratamientos más potentes para poder acabar de reconstruir ese cartílago desgastado y deben aplicarse en una o dos sesiones al año.

Dolor en la mano

En el caso del dolor en las manos provocados por artrosis o artritis, los resultados que se obtienen con el ozono también son satisfactorios.

La mano es una parte del cuerpo más compleja que la rodilla porque contiene varias articulaciones. Es precisamente la del carpo, la de la muñeca, la zona donde más problemas radican. De hecho es muy común que se produzca una artrosis en el dedo pulgar que recibe el nombre de rifartrosis. En estos casos se debe pinchar directamente sobre la articulación, algo que puede resultar algo doloroso, para obtener efecto. También se puede aplicar ozono de forma subcutánea, una estrategia que se está probando desde hace poco pero que también es efectiva en pocas sesiones.

¿Se pueden evitar tratamientos quirúrgicos?

En los procesos mencionados pueden llegar a evitarse tratamientos quirúrgicos gracias al uso del ozono. Lo cierto es que primero hay que estudiar cada caso y los especialistas en la técnica sabrán si el ozono será efectivo o no. De hecho, se han podido evitar muchas operaciones e incluso la aplicación de prótesis en la cadera y en la rodilla gracias a la ozonoterapia.

Noticias Relacionadas

Videos Youtube

 

Suscríbete a nuestra comunidad
Nombre:
Email:
Acepto la política
de privacidad
Enviar
© 2011 Ozono 21 Generadores de ozono